TAREA 15 CON FALDA Y A LO LOCO


  1. Ficha técnica y artística de la película.

  • Título original: Some Like It Hot
  • Año: 1959

  • Duración: 120 min.

  • País: Estados Unidos

  • Dirección: Billy Wilder

  • Guion: Billy Wilder, I.A.L. Diamond.

  • Música: Adolph Deutsch

  • Fotografía: Charles Lang (B&W)

  • Reparto: Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis, George Raft, Pat O'Brien, Nehemiah Persoff, Joe E. Brown, Joan Shawlee, Billy Gray, George E. Stone,

  • Compañías: United Artists, Ashton Productions, The Mirisch Corporation

  • Género: Comedia | Años 20. Mafia. Remake. Película de culto

2.Sinopsis:

En la "Época de la Ley Seca" (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos cualquiera que tras ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas se ven obligados a huir. Como la mafia los persigue y no encuentran trabajo, no les queda otra opción que aceptar una oferta y tener que vestirse de mujeres y así tocar en una orquesta femenina. Joe para conquistar a Sugar Kane, la vocalista del grupo, finge ser un pudiente impotente; por otro lado, Jerry es pretendido por un millonario que quiere casarse con él.


3.Análisis argumental.

  * Estructura.

  • Puntos de giro.

  1. Joe y Jerry son los únicos testigos del asesinato a los hombres de Charlie Mondadientes por parte de los hombres de Botines Colombo.
  2. Josephine y Daphne estan con Botines Colombo en el ascensor del hotel.
  • Temas que trata: Travestismo, apariencia y realidad, amor, Gamsters.

  • Trama principal o argumento.

Son dos hombres que huyen de unos gánsteres porque corre peligro su vida, se disfrazan con ropa de mujer y se unen a una orquesta femenina.

  • Trama profunda o conflictos internos.

         El romance  imposible de Joe y Sugar, por mantener su tapadera y el mantenimiento, por otro lado, del "amor" de Jerry y el millonario.

  • Mensaje o valores que trata de transmitir.

            La búsqueda del amor, por casi imposible que parezca y no meterse en líos tan grandes que no seamos capaces de superar o solucionar.


4.Análisis técnico.
  • Tipo de montaje: Lineal (Introducción, nudo y desenlace)

  • Ritmo: Mantiene un ritmo normal, sin perderse, pero sin acelerar.
  • Tipo de fotografía: Se emplea el plano general y algunos planos de detalle. Predominan cambios de cámara y rápidos movimientos para crear acción.
  • Empleo del sonido:
    - Diegético: Conversaciones y sucesos en escena.
         - Extradiegético: Banda sonora y música de ambiente. 

  • Uso informático: No tiene.
  • Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios): Ambientada en la "Época de la Ley Seca" (1920-1933). El vestuario es de los años 20, y dependiendo de la situación es más arriesgado o más discreto, sobre todo en las chicas. Hubo escenarios recreados y otros se grabaron en lugares directamente.

Comentarios